Aplicaciones para empresarios
La organización del trabajo en una empresa es uno de los aspectos más importantes que nos permitirá llevar a cabo proyectos de manera más eficiente. Ya sea que ofrezcamos servicios o productos, siempre debemos centrarnos en una planificación óptima. Esto se aplica a nuestras tareas y también a las de nuestros empleados.
No es sorprendente que un cronograma bien preparado se base en soluciones tecnológicas modernas que mejoran significativamente nuestro trabajo. Actualmente, tenemos acceso a aplicaciones específicas para empresas que nos permiten, entre otras cosas, asignar tareas a los empleados.
¿Qué características tienen las aplicaciones empresariales?
En primer lugar, valoramos mucho la comodidad en la actualidad. La tendencia creciente es centrarse en aplicaciones que están disponibles en la nube, es decir, a través de un navegador web. De esta manera, tenemos acceso a ellas desde cualquier dispositivo, ya sea una computadora, una tableta o un teléfono inteligente. Basta con iniciar sesión en nuestra cuenta. Gracias a estas aplicaciones, el propietario de la empresa puede, por ejemplo:
- crear nuevos perfiles de usuario
- asignar tareas
- controlar el progreso del trabajo
- realizar correcciones sobre la marcha
- comunicarse con los empleados
Hay muchas ventajas y está claro que cada vez más empresarios están utilizando este tipo de herramientas. Sin embargo, uno de los aspectos más importantes aquí también es el diseño de la aplicación en sí. El desafío radica en que el programa debe tener una interfaz de usuario muy amigable. Cuanto mejor se sienta el usuario con todas las opciones y pestañas, más agradable será su trabajo y más fácil será aprovechar los recursos del programa en cuestión. Incluso la paleta de colores es importante. Después de todo, no queremos cansar la vista. También vale la pena mencionar que muchas aplicaciones, incluso las más útiles y apreciadas, están disponibles de forma gratuita.
¿Qué aplicaciones hay para la gestión financiera?
Al elegir una aplicación, por supuesto, debemos tener en cuenta nuestras necesidades individuales. Algunos programas serán necesarios para aquellos que buscan apoyo contable, mientras que otros serán útiles para, por ejemplo, redactores. Si nos referimos a las aplicaciones dedicadas a la gestión financiera y contabilidad, buenas opciones serían:
- Wave
- Mint
- FreshBooks
- QuickBooks Online
Con estas aplicaciones, podemos obtener una perspectiva más amplia de las finanzas. Esto facilita la toma de decisiones importantes relacionadas con los gastos. Las aplicaciones también ofrecen facturación y seguimiento de pagos.
Aplicaciones para la gestión del tiempo
La gestión del tiempo también es importante para las empresas, ya que tiene un impacto en la productividad. Esto es crucial no solo para las grandes empresas, sino también para las pequeñas empresas e incluso para las empresas unipersonales.
Una excelente elección sería Trello, ya que es una aplicación que facilita la gestión de tareas. Aquí podemos organizar proyectos en tableros y listas. Es más fácil verificar qué se ha completado y qué está pendiente de realizar.
Sofia González
Quizás lo haga